Velorios y servicios funerarios

Jardines de Esperanza cuenta con 48 años en el mercado funerario. Actualmente es el único cementerio que ofrece soluciones integrales con cobertura nacional.
Los servicios funerarios de Jardines de Esperanza se dividen en dos tipos: de previsión y de emergencia.
Los servicios funerarios de emergencia son aquellos que se compran y se utilizan inmediatamente. Normalmente los clientes contratan velación, sepelio o cremación, y un espacio en el cementerio ya sea lote, bóveda o nicho.
El servicio de previsión, por su parte, se adquiere antes de ser utilizado, se paga hasta a 60 meses plazo y puede ser comprado de forma individual, es decir, se adquiere lote, bóveda, nicho o servicio funerario.
Gastos funerarios Cubiertos
Por otra parte, contamos con el Plan Protección Familiar que incluye todos los gastos funerarios (espacio en el cementerio y servicio de velación o velorio), además de póliza por muerte accidental o violenta del titular de contrato. Este es una de los planes funerarios más económicos. Mientras más afiliados tenga el contrato, menor es la cuota a cancelar; esta puede llegar a ser hasta de $3.68 por afiliado.
Nuestra expansión es el reflejo de la confianza de nuestros clientes
Jardines de Esperanza nació como una pequeña empresa familiar en 1976 y ha sabido mantenerse vigente hasta la actualidad. En aquel tiempo no existía un servicio funerario como ahora se conoce. Todas las tareas que conllevaba un funeral se debían realizar por partes: mandar a construir la caja mortuoria, hacer los trámites en el Registro Civil, contratar al personal que preparara la fosa, etc.
Actualmente el servicio que brinda Jardines de Esperanza es integral, de tal manera que el equipo de funeraria se encarga de todos los detalles necesarios para que la velación y el sepelio, que de por sí es un momento doloroso, sea íntimo y familiar.
Los servicios funerarios incluyen el traslado, velación, ataúd, trámites legales, carroza fúnebre, arreglos florales, servicio final del cuerpo y mucha empatía. La atención que brindamos es durante las 24 horas al día, los 365 días del año.
Los elementos que han marcado el éxito de esta empresa han sido especialmente la atención esmerada que brindan a sus clientes, basada en una gran seriedad y respeto, entender las necesidades del cliente en el momento que éste lo requiere y facilitarle un servicio sensible y respetuoso en circunstancias tan difíciles.
Nuestra mayor motivación: cerca de 300 mil familias vinculadas a nuestra empresa.
49 años brindando un Homenaje a la Vida
Contenido actualizado en el año 2025 para efectos de tarifas del Plan Protección Familiar.
¿Qué servicios funerarios ofrece Jardines de Esperanza?
Ofrece servicios de emergencia (velación, sepelio, cremación y espacios en cementerio como lote, bóveda o nicho) y servicios de previsión que pueden adquirirse con hasta 60 meses de plazo.
¿Qué diferencia hay entre un servicio funerario de previsión y uno de emergencia?
El de previsión se adquiere antes de necesitarlo, con pagos a plazos y cuotas bajas; mientras que el de emergencia se contrata al momento del fallecimiento y se utiliza de inmediato.
¿Qué incluye el Plan Protección Familiar de Jardines de Esperanza?
Incluye todos los gastos funerarios (espacio en cementerio, servicio de velación o velorio), más una póliza por muerte accidental o violenta.
¿Qué gastos funerarios cubre Jardines de Esperanza?
Traslado, velación, ataúd, trámites legales, carroza fúnebre, arreglos florales, preparación final del cuerpo, acompañamiento y asesoría 24/7.
¿Cuál es la cobertura de Jardines de Esperanza en Ecuador?
Cuenta con cobertura nacional, lo que permite atender a las familias en diferentes ciudades del país con un servicio funerario integral.
¿Por qué elegir Jardines de Esperanza como cementerio y funeraria?
Porque ofrece un servicio integral, cercano y respetuoso, con 49 años de experiencia, más de 300 mil familias vinculadas y atención disponible 24/7.