La serie de Chespirito, sin querer queriendo

Chespirito

En los últimos días, la conversación en redes sociales ha girado en torno a la serie documental “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, producida por los hijos del inolvidable Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.

 

Más allá del genio del humor y el legado artístico del Chavo del 8, la serie ha tocado una fibra mucho más íntima: la del duelo no solo por la muerte de un ser querido, sino también por la distancia emocional, los silencios acumulados y las palabras que no se dijeron a tiempo.

 

Porque sí, hay duelos que no se viven solo cuando alguien parte, sino desde antes… desde el momento en que esa persona dejó de estar presente en la forma que necesitábamos.

 

Cuando un padre está ausente, el duelo toma otro rostro

Para muchos de los hijos de padres separados o emocionalmente ausentes, el duelo no es una línea recta. Es una mezcla de amor, nostalgia, reclamo y también gratitud. En la serie, los hijos de Chespirito nos permiten asomarnos con respeto a esa compleja maraña de emociones. Un acto definitivamente valiente, porque recordar públicamente a un padre con el que hubo una relación interrumpida requiere coraje y honestidad.

 

Lo que se transmite no es un juicio, sino un intento de comprensión. No hay idealización, pero tampoco rencor. Solo la necesidad de entender, de reconstruir los vínculos en la memoria, de armar el rompecabezas emocional con las piezas que quedaron.

 

Recordar también es amar

A través de testimonios, videos caseros y cartas sin leer, la serie muestra que hay muchas formas de transitar el duelo. A veces es contando la historia, otras veces es escuchando al otro. A veces es llorando lo no vivido, y también agradeciendo lo que sí se tuvo, aunque haya sido poco o haya llegado tarde.

 

Revisitar la vida de un padre a través de sus huellas, de sus obras, de sus gestos públicos y privados, es una forma de reencontrarse con él. De darle un lugar en la historia personal. De resignificar su ausencia.

 

Porque el duelo también es una oportunidad para mirar atrás y elegir cómo queremos seguir caminando con esa historia.

 

Chespirito, una historia que resuena en muchos

Quizás, sin querer queriendo, esta la serie de Chespirito nos recuerda que el duelo no se trata solo de despedirse, sino también de permitirnos mirar atrás con compasión y elegir qué queremos conservar, transformar o soltar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *